Bienvenidos a FinSueños Argentina, donde ayudamos a los argentinos a transformar sus sueños financieros en realidades tangibles. Desde nuestra fundación en 2010, nos hemos dedicado a proporcionar educación financiera práctica y accesible para todos.
Nacimos en un momento crítico para la economía argentina, cuando miles de familias luchaban por mantener sus finanzas a flote en medio de la incertidumbre económica. Nuestro fundador, Carlos Mendoza, un economista con amplia experiencia en entidades financieras internacionales, vio la necesidad urgente de democratizar el conocimiento financiero y hacerlo accesible para todos los niveles socioeconómicos.
Lo que comenzó como pequeños talleres comunitarios en Buenos Aires, ha crecido hasta convertirse en un movimiento nacional con presencia en 23 provincias. Hoy, más de 50,000 argentinos han participado en nuestros programas, desarrollando hábitos financieros saludables y alcanzando metas que antes parecían imposibles.
Nuestra misión es empoderar a los argentinos con las herramientas, conocimientos y hábitos necesarios para construir un futuro financiero sólido, incluso en contextos económicos desafiantes. Creemos que el ahorro sistemático y estratégico es la base para cumplir sueños y aspiraciones, desde la compra de una vivienda hasta la creación de un negocio propio o la educación de los hijos.
Trabajamos para transformar la relación de las personas con el dinero, convirtiendo el ahorro en una disciplina accesible y gratificante, no en un sacrificio.
Fundador y Director
Economista con 25 años de experiencia en entidades financieras internacionales. Después de trabajar en bancos de inversión en Nueva York y Londres, decidió regresar a Argentina para aplicar su conocimiento en beneficio de su país. Es autor de tres libros sobre finanzas personales y conferencista internacional.
Coordinadora de Talleres
Especialista en pedagogía financiera con maestría en Psicología Económica. Su innovador enfoque para transmitir conceptos financieros complejos de manera accesible ha transformado nuestros talleres. Ha capacitado personalmente a más de 5,000 personas en técnicas de ahorro efectivo.
Director de Investigación
PhD en Economía Conductual por la Universidad de Buenos Aires. Lidera estudios sobre patrones de ahorro en entornos económicos volátiles y desarrolla modelos predictivos de comportamiento financiero. Su trabajo ha sido publicado en revistas académicas internacionales.
Asesora Financiera
Especialista en finanzas personales y planificación para objetivos específicos. Con experiencia previa en banca privada, decidió dedicarse a ayudar a familias comunes a alcanzar la independencia financiera. Certificada en Coaching Financiero y experta en diseño de planes de ahorro personalizados.
Hemos expandido nuestra presencia a 23 provincias argentinas, adaptando nuestras metodologías a las realidades económicas regionales. Nuestros programas han llegado a más de 50,000 personas de todos los estratos socioeconómicos.
El 83% de nuestros participantes logra alcanzar su primer objetivo financiero en menos de 18 meses. Las personas que completan nuestro programa básico incrementan su capacidad de ahorro en un 27% en promedio, incluso en períodos de alta inflación.
Nuestro departamento de investigación ha desarrollado metodologías innovadoras para el ahorro en contextos inflacionarios, que han sido adoptadas por instituciones educativas y financieras en varios países latinoamericanos. Hemos publicado 7 estudios en revistas académicas internacionales.
Hemos establecido colaboraciones con el Ministerio de Economía, universidades nacionales y entidades financieras para ampliar el alcance de nuestros programas. Estas alianzas nos permiten ofrecer becas para sectores vulnerables y desarrollar material educativo gratuito.
El taller "Primeros Pasos Financieros" cambió completamente mi relación con el dinero. En solo 6 meses logré juntar el capital para iniciar mi emprendimiento de repostería, algo que creía imposible en la Argentina actual. La metodología es práctica y adaptada a nuestra realidad económica.
Como padre de familia, siempre quise ahorrar para la educación universitaria de mis hijos, pero la inflación hacía que pareciera inútil. Con el programa "Ahorro Estratégico" aprendí técnicas para proteger el valor de mis ahorros y, después de 3 años, ya tengo asegurado el primer año de universidad para ambos.
A los 55 años pensaba que era demasiado tarde para preparar mi jubilación, pero el programa "De Ahorrador a Inversor" me demostró lo contrario. En dos años he logrado crear un fondo que complementará mi jubilación estatal y me permitirá mantener mi calidad de vida. El acompañamiento personalizado marcó la diferencia.
Descubre cómo nuestros programas pueden ayudarte a transformar tus finanzas y alcanzar tus sueños, incluso en el contexto económico actual de Argentina.
Contáctanos Hoy